Renovación para fortalecer la economía digital
Las asociaciones tecnológicas de América del Norte han solicitado a los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá que prioricen la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Representantes del sector tecnológico destacan que el tratado ha sido clave para impulsar el crecimiento económico, la innovación y la seguridad en la región, por lo que consideran esencial su actualización.
Organizaciones que representan desde startups hasta grandes corporaciones multinacionales señalaron que el T-MEC ha permitido un aumento significativo en la inversión transfronteriza, fortaleciendo las cadenas de suministro y mejorando la colaboración en el desarrollo de tecnologías emergentes. Además, destacaron que la estabilidad que ofrece el acuerdo ha facilitado el acceso a los mercados, reduciendo barreras comerciales entre los tres países y permitiendo que las empresas operen de manera más eficiente en toda la región.
El comercio digital como elemento clave
Una de las áreas más relevantes identificadas por los representantes del sector es el comercio digital. En este sentido, el capítulo del T-MEC que regula esta área ha sido crucial para el desarrollo económico de la región. Los firmantes del tratado subrayaron la importancia de mantener el libre flujo de datos y servicios digitales para asegurar la competitividad de las empresas tecnológicas. Sin embargo, advirtieron que en la actualidad, el comercio digital enfrenta nuevas barreras que surgen de la regulación en distintos países, lo que afecta el crecimiento de la economía digital.
En este contexto, las asociaciones tecnológicas pidieron que la revisión del T-MEC se enfoque en abordar estos nuevos desafíos. Señalaron que la evolución de la economía digital exige que se ajusten las reglas del acuerdo para hacer frente a retos emergentes y garantizar que las empresas continúen operando sin restricciones innecesarias.
Revisión con participación del sector privado
El sector tecnológico también instó a los gobiernos de los tres países a realizar un proceso de revisión del T-MEC que involucre activamente al sector privado. Los representantes explicaron que solo con la colaboración directa de las empresas tecnológicas se podrán identificar y resolver las cuestiones clave que impactan el comercio digital, la innovación y el acceso a mercados internacionales.
Los líderes del sector coincidieron en que una economía norteamericana sólida es esencial para la competitividad global, y el T-MEC ha sido fundamental en este sentido. Por ello, pidieron que se renueve el tratado con el objetivo de seguir beneficiando a las empresas, los trabajadores y los consumidores, manteniendo a América del Norte como un bloque competitivo a nivel mundial.